EL PLACER DE DESCUBRIR EN PRAXIOLOGÍA MOTRIZ: LA ETNOMOTRICIDAD

Autores/as

  • Dr. Joseba Etxebeste Otegi Universidad Pública Vasca UPV-EHU
  • Dra. Clara Urdangarín Liebaert Universidad Pública Vasca UPV-EHU
  • Dr. Pere Lavega Burgués plavega@inefc.udl.cat
  • Dr. Francisco Lagardera Otero Universidad de Lleida
  • Dr. José Ignacio Alonso Roque Facultad de Educación (Universidad de Murcia)

Palabras clave:

praxiología motriz, metodología, etnomotricidad, ludomotricidad, juegos deportivos

Resumen

El presente artículo analiza y presenta el proceso de creación de conocimiento nuevo en el campo de la etnomotricidad de los juegos deportivos a partir de los trabajos de campo de observación participante. Se pretende dar luz a las particularidades que presentan los trabajos etnográficos cuando el objeto de estudio son los juegos deportivos en su contexto social y ofrecer pautas metodológicas para los investigadores. La ludomotricidad aborda tres tipos de objetivos: el análisis de la lógica interna de los juegos deportivos, de la lógica externa y de la relación que existe entre ambas lógicas. El placer de descubrir se materializa de un modo diferente en función de cada objetivo en las diferentes fases de la investigación: marco teórico, recogida y tratamiento de datos empíricos, elaboración de categorías analíticas, interpretación y escritura del relato y del análisis etnográfico.

Biografía del autor/a

Dr. Joseba Etxebeste Otegi, Universidad Pública Vasca UPV-EHU

Doctor en Educación Física.

Dra. Clara Urdangarín Liebaert, Universidad Pública Vasca UPV-EHU

Doctora en Educación Física.

Dr. Pere Lavega Burgués, plavega@inefc.udl.cat

Doctor en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte
Instituto Nacional de Educación Física de Cataluña (INEFC), Universidad de Lleida Instituto de Desarrollo Social y Territorial (INDEST), Universidad de Lleida Techniques et enjeux du corps (TEC), Université Paris Descartes (Francia)

Dr. Francisco Lagardera Otero, Universidad de Lleida

Doctor en Filosofía y Ciencias de la Educación. Licenciado en Educación Física.
Profesor jubilado del INEFC de la Universidad de Lleida
 Miembro de AIPRAM, GIAM, ACAFIDE y Asociación Ejercicio y Bienestar


Dr. José Ignacio Alonso Roque, Facultad de Educación (Universidad de Murcia)

Director Departamento Expresión plástica, musical y dinámica. Área de Expresión corporal

Descargas

Publicado

2022-01-22

Cómo citar

Etxebeste Otegi, J., Urdangarín Liebaert, C., Lavega Burgués, P., Lagardera Otero, F., & Alonso Roque, J. I. (2022). EL PLACER DE DESCUBRIR EN PRAXIOLOGÍA MOTRIZ: LA ETNOMOTRICIDAD. Acción Motriz, 15(1), 15–24. Recuperado a partir de https://www.accionmotriz.com/index.php/accionmotriz/article/view/85

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >>