Sobre la revista

La revista "Acción Motriz", tiene como objetivo la difusión del conocimiento praxiológico tanto básico como aplicado a la Educación Física, el Entrenamiento Deportivo, los Juegos Motores y el Ocio Activo y Actividades Físicas en la Naturaleza, Expresión Motriz y Artística... Servir de cauce para el encuentro y la discusión de los praxiólogos, orientada hacia la construcción de un paradigma praxiológico. Favorecer el encuentro de los profesionales de la Actividad Física y el Deporte para compartir experiencias y publicar trabajos de investigación e innovación

Los avances producidos en las distintas ciencias, especialmente en las ciencias sociales, han hecho que el análisis y estudios de las praxis motrices en general y especialmente sus aplicaciones, hayan evolucionado mejorando muchos de sus aspectos con las aportaciones de dichas ciencias. Un de las ciencias que en las cuatro últimas décadas ha producido un aumento muy significativo de conocimiento básico y aplicado es la Praxiología Motriz, como resultado del trabajo hecho por quienes de una manera activa se han preocupado por mejorar el conocimiento que ya existía, al tiempo que van produciendo otro nuevo y de mejor calidad. La producción de conocimiento praxiológico se ha orientado, básicamente, hacia la definición y caracterización del objeto de estudio y del ámbito o campo de conocimiento, sus clasificaciones, léxico, ideología, metodología y organización del conocimiento.

Los dos aspectos de su paradigma, en los que existe mayor consenso entre la comunidad científica de los praxiólogos es el de su objeto de estudio: la acción motriz definida como “la realización de la persona que toma sentido en un contexto específico a partir de un conjunto de condiciones (gestuales, espaciales, temporales, comunicacionales y estratégicas) que definen objetivos motores”, por una parte; y por otra el objeto o campo de estudio constituido por: el deporte, el juego motor, la expresión motriz o corporal, la introyección motriz y la adaptación motriz ambiental.

El estudio y análisis de dichas praxis motrices, en tanto que tareas motrices y situaciones motrices, se está haciendo no sólo en sus aspectos básicos, sino también en su aplicación, especialmente a la Educación Física Escolar, el Entrenamiento Deportivo y el Ocio Activo y Actividades Físicas en la Naturaleza, Expresión Motriz y Artística...

En la actualidad, los avances alcanzados en la producción del conocimiento praxiológico, nos permite disponer de algunos fundamentos teóricos que nos posibilita poder tener un conocimiento específico y especializado de las praxis motrices de que no se disponía anteriormente y además de aplicaciones, especialmente orientados al conocimiento de los rasgos estructurales de las praxis motrices que permiten afrontar los procesos de enseñanza- aprendizaje motor y, de entrenamiento deportivo, de una manera más coherente y eficaz de lo que se venía haciendo con anterioridad.

La divulgación del conocimiento praxiológico, se ha hecho, fundamentalmente, a través de congresos y seminarios nacionales e internacionales, algunos de ellos específicos y otros generales de la actividad física y el deporte; pero muy rara vez utilizando como medio a las revistas de divulgación científica.

Quienes venimos trabajando, desde hace varias décadas, en la producción de este nuevo conocimiento praxiológico y en la revisión del que ya existía , hemos llegado al convencimiento de que para poder hacer una más adecuada y eficaz divulgación de este tipo de conocimiento, lo mejor es crear un órgano específico . Y hacerlo a través de un medio digital. Por tal motivo sacamos a la luz pública, esta revista, accionmotriz.com, que será un medio especializado y específico para la difusión del conocimiento praxiológico que en la actualidad está produciendo la comunidad científica que trabaja en él. La revista tiene cinco áreas con las que pretendemos tratar tanto los contenidos básicos de la Praxiología Motriz como sus aplicaciones:

·  Praxiología Motriz
·  Educación Física
·  Entrenamiento Deportivo
·  Ocio y Actividades Físicas en la Naturaleza
·  Deportes
·  Juegos Motores
·  Expresión Motriz y Artística
·  Introyección Motriz
·  Contenidos Afines

Hemos hecho una publicación de acceso abierto, lo que significa que todo el contenido está disponible gratuitamente, sin costo alguno para el usuario o sus instituciones. Los usuarios pueden leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar o enlazar los textos completos de los artículos de esta revista sin pedir permiso previo del editor o el autor.

Esta revista representa el inicio de una nueva andadura de la Asociación Científico-Cultural en Educación Física y Deportes (ACCAFIDE), y esperamos que tenga una gran acogida entre los estudiosos y profesionales a que va dirigida.

En la actualidad nuestra revsita publica artículos en español, portugués y francés. Y, todos  ellos incluyen la traducción al INGLÉS de los resumenes y palabras claves, además de poseer un traductor para qwuienes deseen traducir dichos artículos